![]() En la última semana de mayo de 2010 hemos añadido los siguientes contenidos | |||||
![]() | |||||
Restauraciones en Guadalajara ![]() | Urgencia por Sta. María de Castrourdiales ![]() | ||||
![]() | ![]() | ||||
![]() | |||||
Patrimonio de Ucero, Soria ![]() | Camino Primitivo a Santiago ![]() | ||||
![]() | ![]() | ||||
![]() | |||||
Novedades en Librería de Arte | Novedades en Librería de Medievalismo | Novedades en maquetas de monumentos | |||
Viaje Guiado: Ruta del Románico Rural en la 'Soria Mágica' | Seminario: Introducción al Mudéjar | ||||
![]() Soria ha conservado un magnífico repertorio de románico rural que ha resistido a la piqueta de la modernidad. También ha conservado aldeas, castillos, ermitas de un encanto y misterio tal que han dado lugar a una corriente que denomina a muchos de estos lugares como la Soria Mágica. En este Viaje Guiado visitaremos lugares tan bellos y emblemáticos como Castillejo de Robledo, Calatañazor o la Ermita de San Bartolomé en el Cañón del Río Lobos. | ![]() Este seminario de 4 horas de duración (segunda edición) está indicado para todos aquellos que quieran introducirse en el complejo y variado (geográfica y cronológicamente) arte mudéjar. Para ello es necesario centrarlo en su contexto histórico, en una época de convivencia a veces bélica y otras pacífica entre distintas culturas y religiones, así como comprender sus formas y las diferencias espacio-temporales de su arquitectura, decoración, etc. | ||||
Viaje Guiado: Ruta del Románico Rural en la Montaña de Guadalajara | Seminario: Arquitectura Románica | ||||
![]() Aunque el tardorrománico de carácter popular se disemina por casi toda la provincia de Guadalajara, algunos de los más interesantes edificios se concentran en la esquina noroeste de la provincia, cerca de los límites provinciales con Segovia y Soria, en las tierras montañosas de las Sierras de Ayllón y Pela. Campisábalos, Albendiego y Atienza nos ofrecen un románico variado y sugerente. | ![]() La arquitectura románica genera un gran interés por sus equilibradas formas y proporciones. Algo que se aprecia desde el más majestuoso edificio catedralicio hasta la ermita más humilde. Este seminario, hace un recorrido por los diferentes aspectos necesarios para reconocer y valorar la arquitectura románica. Desde su concepción religiosa y filosófica, las técnicas y materiales empleados, las formas y espacios en que se materializa, etc. | ||||
Otros Viajes Guiados | Otros Seminarios | ||||
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||
Saludos cordiales y gracias por su confianza. | |||||
Arteguias es Web fundadora de AMIGOS DEL ROMÁNICO |
Toda información sobre el ROMANICO puedes seguirla desde esta web recolectora de noticias relacionadas con este arte.
sábado, 29 de mayo de 2010
BOLETÍN 157 DEL PORTAL DEL ROMÁNICO Y RUTAS MEDIEVALES - ARTEGUIAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2018
(15)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(19)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(18)
- ► septiembre (2)
-
►
2015
(17)
- ► septiembre (2)
-
►
2014
(25)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(34)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(31)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(46)
- ► septiembre (2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario