![]() En la segunda semana de junio de 2010 hemos añadido los siguientes contenidos | |||||
![]() | |||||
Importante hallazgo en Zamora ![]() | Abre el campanario de Vilac ![]() | ||||
![]() | ![]() | ||||
![]() | |||||
Camino de Santiago en Castilla y León ![]() | Historia del Reino Suevo ![]() | ||||
|
| ||||
![]() | |||||
Novedades Librería de Arte | Novedades Librería de Medievalismo | ||||
Novedades Artesanía Medieval | Novedades en Maquetas de Monumentos | ||||
Viaje Guiado: Ruta del Románico Rural en la Montaña de Guadalajara | Seminario: Artes Mecánicas: Ingeniería y Arquitectura Medieval | ||||
![]() Aunque el tardorrománico de carácter popular se disemina por casi toda la provincia de Guadalajara, algunos de los más interesantes edificios se concentran en la esquina noroeste de la provincia, cerca de los límites provinciales con Segovia y Soria, en las tierras montañosas de las Sierras de Ayllón y Pela. Campisábalos, Albendiego y Atienza nos ofrecen un románico variado y sugerente. | ![]() Los edificios medievales asombran al mundo, desmintiendo a quienes consideran la Edad Media como una época de barbarie y oscurantismo. Este seminario dará a conocer la ingeniería y tecnología constructiva que permitió erigirlos. No sólo nos referimos a los grandes templos, sino también a obras de arquitectura civil y militar como castillos, torres, puentes, puertos, calzadas, fuentes, palacios, viviendas, etc. | ||||
Viaje Guiado: Ruta del Cid. Mozárabe y Románico en Soria | Seminario: 20 rutas para comprender el románico español | ||||
![]() El carácter fronterizo de estas tierras sorianas hizo de sus habitantes gentes fuertes y libres que se organizaron bajo un sistema de concejos alrededor de las villas y sus tierras. Aquí nacieron las galerías románicas porticadas que luego se extenderían por casi toda la provincia, de Soria, pero además hacia el oeste (Segovia) y hacia el sur (Guadalajara). | ![]() En este seminario ofrecemos la posibilidad de desgranar un total de veinte rutas importantes con una doble finalidad. La primera es ayudar al viajero románico a elegir algunas de las rutas más atractivas desde el punto de vista turístico/artístico. La segunda es aprovechar estas rutas para comprender la diversidad geográfica y cronológica del románico español, tanto en el plano arquitectónico como escultórico. | ||||
Otros Viajes Guiados próximos | Otros Seminarios próximos | ||||
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||
Saludos cordiales y gracias por su confianza. | |||||
Arteguias es Web fundadora de AMIGOS DEL ROMÁNICO |
Toda información sobre el ROMANICO puedes seguirla desde esta web recolectora de noticias relacionadas con este arte.
martes, 15 de junio de 2010
BOLETÍN 159 DEL PORTAL DEL ROMÁNICO Y RUTAS MEDIEVALES - ARTEGUIAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2018
(15)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(19)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(18)
- ► septiembre (2)
-
►
2015
(17)
- ► septiembre (2)
-
►
2014
(25)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(34)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(31)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(46)
- ► septiembre (2)
-
▼
2010
(54)
- ► septiembre (5)
-
▼
junio
(6)
- PORTAL DEL ROMÁNICO Y RUTAS MEDIEVALES - ARTEGUIAS
- BOLETÍN 160 DEL PORTAL DEL ROMÁNICO Y RUTAS MEDIEV...
- BOLETÍN 159 DEL PORTAL DEL ROMÁNICO Y RUTAS MEDIEV...
- BOLETÍN 159 DEL PORTAL DEL ROMÁNICO Y RUTAS MEDIEV...
- BOLETÍN 158 DEL PORTAL DEL ROMÁNICO Y RUTAS MEDIEV...
- BOLETÍN 158 DEL PORTAL DEL ROMÁNICO Y RUTAS MEDIEV...
No hay comentarios:
Publicar un comentario