![]() En la segunda y tercera semanas de septiembre de 2010 hemos añadido los siguientes contenidos | |||||
![]() | |||||
Fin de las obras de la Catedral de Ávila ![]() | Piden mejorar la vista de la Alhambra ![]() | ||||
![]() | ![]() | ||||
![]() | |||||
Ermita de San Baudelio de Berlanga ![]() | Románico en Estribaciones del Gorbea ![]() | ||||
|
| ||||
![]() | |||||
Novedades de Librería de Arte | Novedades de Librería de Medievalismo | ||||
Viaje Guiado: Monasterios altomedievales de Valladolid | Seminario: Iconigrafía Románica | ||||
![]() En las primeras décadas del siglo X se van a construir numerosos monasterios al norte del Duero. En este Viaje Guiado por la comarca de los Montes Torozos de Valladolid visitaremos las iglesias procedentes de este movimiento monástico. En algunos casos nos encontraremos con arquitectura prerrománica originaria de esta época (mozárabe o de repoblación) el exotismo del románico lombardo del siglo XI y un gran monasterio cisterciense. | ![]() Numerosos aficionados al románico, que se encuentran ante su escultura, desean reconocer los motivos esculpidos: las distintas bestias fantásticas, escenas y personajes del Antiguo y Nuevo Testamento, las variadas teofanías, los oficios y actividades del hombre medieval que se representan con habitualidad, los meses de los calendarios agrícolas, etc. Este seminario está dirigido a todos ellos. | ||||
Viaje Guiado: Tres villas medievales de Segovia | Seminario: Introducción al Prerrománico | ||||
![]() Nuestro Viaje Guiado recorre los alfoces de tres villas medievaes de Segovia: Ayllón, Maderuelo y Fresno de Cantespino. Éstas han sabido conservar su patrimonio medieval: restos de sus recintos amurallados, iglesias y ermitas románicas y góticas, plazas castizas, muestras de arquitectura popular. Todo ello aderezado con magníficos paisajes de campos regados por los ríos Aguisejo y Riaza. | ![]() Este seminario de 4 horas (segunda edición) de duración está indicado para todos aquellos que encuentran dificultades en tener una visión general y clara del arte altomedieval. Siendo este periodo tan apasionante como complejo y, a veces, confuso. La denominación de Prerrománico se refiere a distintas etapas interrelacionadas y que en España se han clasificado tradicionalmente en Hispano-visigodo, Asturiano y Mozárabe o de Repoblación. | ||||
Otros Viajes Guiados próximos | Otros Seminarios próximos | ||||
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||
Saludos cordiales y gracias por su confianza. | |||||
Arteguias es Web fundadora de AMIGOS DEL ROMÁNICO |
Toda información sobre el ROMANICO puedes seguirla desde esta web recolectora de noticias relacionadas con este arte.
lunes, 20 de septiembre de 2010
BOLETÍN 168 DEL PORTAL DEL ROMÁNICO Y RUTAS MEDIEVALES - ARTEGUIAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2018
(15)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(19)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(18)
- ► septiembre (2)
-
►
2015
(17)
- ► septiembre (2)
-
►
2014
(25)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(34)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(31)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(46)
- ► septiembre (2)
-
▼
2010
(54)
- ▼ septiembre (5)
No hay comentarios:
Publicar un comentario