![]() En las dos últimas semanas de noviembre de 2010 hemos añadido los siguientes contenidos | |||||
![]() | |||||
Finalizan las obras en Agüero ![]() | Premio para San Vicente de Ávila ![]() | ||||
![]() | ![]() | ||||
![]() | |||||
La Guerra en la Edad Media ![]() | Colegiata de San Pedro de Cervatos ![]() | ||||
|
| ||||
![]() | |||||
Novedades de Librería de Arte | Novedades de Librería de Medievalismo | ||||
Novedades Artesanía Medieval | Novedades en Maquetas de Monumentos | ||||
Viaje Guiado: Santa María la Real de Nieva y el Conjunto Monumental de Arévalo | Seminario: Artes Suntuarias, imaginería e iluminación de manuscritos románicos | ||||
![]() ![]() En las llanuras y pinares de la Moraña de Ávila, hallamos un conjunto monumental románico y mudéjar magníficamente conservado: Arévalo. No muy lejos, aunque ya en tierras segovianas, se encuentra también uno de los monumentos medievales más sorprendentes y desconocidos de España: el convento de Santa María la Real de Nieva. Un verdadero museo en piedra para conocer la vida del hombre medieval. | ![]() ![]() Este seminario es la continuación del Seminario de Introducción al Románico (I), que aborda las artes muebles, como la orfebrería, esmaltes, marfiles, imaginería en madera y las pilas bautismales. Está dirigido a principiantes y por ello el carácter didáctico es muy importante frente a los planteamientos eruditos de otros tipos de cursos y conferencias. | ||||
Viaje Guiado: Conjunto Monumental de Toro y dos iglesias vallisoletanas | Seminario: Mensajes y significados de las formas románicas | ||||
![]() ![]() En este viaje visitaremos gran parte del Conjunto Monumental de Toro (Zamora) con espacial dedicación a la hermosa colegiata románica. Este templo está emparentado con las catedrales de Zamora y Salamanca por su cimborrio. También veremos dos iglesias interesantes como San Salvador y San Lorenzo. Por último, ya en Valladolid, acudiremos a dos singulares iglesias de la Orden de San Juan. | ![]() ![]() El arte medieval en general y el románico en particular seducen al observador por su serena belleza arquitectónica y lo enigmático de sus formas escultóricas y pictóricas. En este seminario repasaremos las distintas interpretaciones que se han ido realizando sobre el mensaje de las formas románicas, desde las más prosaicas a las metafísicas, sin olvidarnos del mundo de la arquitectura. | ||||
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||
Saludos cordiales y gracias por su confianza. | |||||
Arteguias es Web fundadora de AMIGOS DEL ROMÁNICO |
Toda información sobre el ROMANICO puedes seguirla desde esta web recolectora de noticias relacionadas con este arte.
martes, 30 de noviembre de 2010
BOLETÍN 175 DEL PORTAL DEL ROMÁNICO Y RUTAS MEDIEVALES - ARTEGUIAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2018
(15)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(19)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(18)
- ► septiembre (2)
-
►
2015
(17)
- ► septiembre (2)
-
►
2014
(25)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(34)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(31)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(46)
- ► septiembre (2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario