![]() En la tercera semana de diciembre de 2010 hemos añadido los siguientes contenidos | |||||
![]() | |||||
![]() | |||||
Vidrieras de la Catedral de Segovia ![]() | Interés en comprar el castillo de Pambre ![]() | ||||
![]() | ![]() | ||||
![]() | |||||
Catedral de León ![]() | Museo de los Fueros de Sepúlveda ![]() | ||||
|
| ||||
![]() | |||||
Novedades de Librería de Arte | Novedades de Librería de Medievalismo | ||||
Novedades Artesanía Medieval | Novedades Revistas de Arte | ||||
Viaje Guiado: Santa María la Real de Nieva y el Conjunto Monumental de Arévalo | Seminario: Introducción al Románico (I) Arquitectura, escultura, pintura | ||||
![]() ![]() En las llanuras y pinares de la Moraña de Ávila, hallamos un conjunto monumental románico y mudéjar magníficamente conservado: Arévalo. No muy lejos, aunque ya en tierras segovianas, se encuentra también uno de los monumentos medievales más sorprendentes y desconocidos de España: el convento de Santa María la Real de Nieva. Un verdadero museo en piedra para conocer la vida del hombre medieval. | ![]() ![]() Este seminario (sexta edición) de 4 horas de duración está indicado para todos aquellos que están dando sus primeros pasos en el conocimiento y disfrute del románico y desean conocer sus aspectos más importantes para poder entenderlo e interpretarlo en su contexto histórico, así como captar sus claves arquitectónicas, escultóricas, pictóricas, iconográficas, etc. | ||||
Viaje Guiado: Conjunto Monumental de Toro y dos iglesias vallisoletanas | Seminario: Pintura Románica, Un mundo fascinante por descubrir | ||||
![]() ![]() En este viaje visitaremos gran parte del Conjunto Monumental de Toro (Zamora) con espacial dedicación a la hermosa colegiata románica. Este templo está emparentado con las catedrales de Zamora y Salamanca por su cimborrio. También veremos dos iglesias interesantes como San Salvador y San Lorenzo. Por último, ya en Valladolid, acudiremos a dos singulares iglesias de la Orden de San Juan. | ![]() ![]() El artista medieval, como el del mundo grecolatino, no consideraba la obra arquitectónica finalizada hasta que no estuviera pintada y policromada. Aunque nos han llegado en menor número que las obras arquitectónicas y escultóricas, las pinturas románicas forman un conjunto considerado como primordial para comprender la cultura y religiosidad románica, además de ofrecernos una belleza plena de misterio y misticismo. | ||||
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||
Saludos cordiales y gracias por su confianza. | |||||
Arteguias es Web fundadora de AMIGOS DEL ROMÁNICO |
Toda información sobre el ROMANICO puedes seguirla desde esta web recolectora de noticias relacionadas con este arte.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
BOLETÍN 177 DEL PORTAL DEL ROMÁNICO Y RUTAS MEDIEVALES - ARTEGUIAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2018
(15)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(19)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(18)
- ► septiembre (2)
-
►
2015
(17)
- ► septiembre (2)
-
►
2014
(25)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(34)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(31)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(46)
- ► septiembre (2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario