| |||||
![]() | |||||
Rehabilitación del Pórtico de la Gloria ![]() | Pendiente el Parador del Mº de Veruela ![]() | ||||
![]() | ![]() | ||||
![]() | |||||
Románico en la Ribera Sacra de Ourense y Lugo ![]() | |||||
| |||||
Ermita de Santa María de la Piscina ![]() | Iglesias románicas de Luna, Zaragoza ![]() | ||||
|
| ||||
Novedades en Librería de Medievalismo | Librería de Arte | ||||
Próximos Viajes Guiados | Próximos Seminarios presenciales | ||||
| ![]() ![]() Para adentrase en el arte medieval es necesario tener conocimientos sobre la vida cotidiana, vivencias, creencias y mentalidad de aquellas personas de carne y hueso que protagonizaron la Edad Media. | ||||
| ![]() ![]() Seminario de ocho horas para conocer el legado rico y diverso que el románico español nos dejó a lo largo de una geografía amplia y de dos siglos de vida. | ||||
| ![]() ![]() Indicado para todos aquellos que estén interesados en un arte ciertamente complejo y variado (geográfica y cronológicamente) como es el mudéjar. | ||||
![]() Introducción al Románico II: complementa al anterior. Dedicado a las artes suntuarias, imaginería, mobiliario y manuscritos iluminados. Iconografía Románica: para reconocer los motivos esculpidos: pasajes bíblicos, teofanías, representaciones del diablo, actividades, bestiario, etc. Simbolismo Románico: fascinante mundo del simbolismo y los mensajes ocultos de las formas románicas. El Hombre Medieval: para conocer al hombre medieval de carne y hueso: vida cotidiana, trabajo, ocio, alimentación, salud, creencias y miedos. | Monasterios románicos: trata sobre el universo de monacato medieval, las funciones de los monasterios en la Edad Media, así como su arte y arquitectura Introducción al Prerrománico Español: incluye la arquitectura, escultura, pintura, orfebrería etc. de los estilos prerrománicos españoles desde el siglo VI al XI. Introducción al Gótico: primeros pasos en este grandioso arte bajomedieval que es el gótico. Se aborda su evolución y características tanto en Europa como en España. Introducción al Arte Hispanomusulmán: para comprender el valor incalculable del arte andalusí español, repleto de lujo y orientalismo, y que se puede considerar único en el mundo. Introducción al Arte Mudéjar: se ocupa del único estilo artístico propiamente español, admirado internacionalmente. | ||||
Sin moverse de casa podrá acceder a sus contenidos. Usted decide cuándo comienza (tras hacer la inscripción se le facilitará el código de acceso) y finaliza. Además podrá realizar consultas ilimitadas a nuestros tutores para aclarar cualquier duda que le surja. Nuestro campus virtual cuenta con otros servicios como tests para el alumno de asimilación de los contenidos, chats programados por los tutores, seguimiento del tutor, etc. | |||||
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||
Saludos cordiales y gracias por su confianza. | |||||
Arteguias es Web fundadora de AMIGOS DEL ROMÁNICO |
Toda información sobre el ROMANICO puedes seguirla desde esta web recolectora de noticias relacionadas con este arte.
martes, 24 de noviembre de 2015
BOLETÍN Nº 313 DE ARTEGUIAS. PORTAL DEL ROMÁNICO Y RUTAS MEDIEVALES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2018
(15)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(19)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(18)
- ► septiembre (2)
-
►
2014
(25)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(34)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(31)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(46)
- ► septiembre (2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario