![]() En las dos primeras semanas de febrero de 2011 hemos añadido los siguientes contenidos | |||||
![]() | |||||
Románico del MNAC en Madrid ![]() | El Patio de los Leones, a punto ![]() | ||||
![]() | ![]() | ||||
![]() | |||||
Monasterio de Santa María de Mave ![]() | Catedral de Burgos ![]() | ||||
|
| ||||
![]() | |||||
Novedades de Librería de Arte | Novedades de Librería de Medievalismo | ||||
Novedades de Revistas de arte e historia medieval | |||||
Viaje Guiado: Santa María la Real de Nieva y el Conjunto Monumental de Arévalo | Seminario: Introducción al Gótico | ||||
![]() ![]() En las llanuras y pinares de la Moraña de Ávila, hallamos un conjunto monumental románico y mudéjar magníficamente conservado: Arévalo. No muy lejos, aunque ya en tierras segovianas, se encuentra también uno de los monumentos medievales más sorprendentes y desconocidos de España: el convento de Santa María la Real de Nieva. Un verdadero museo en piedra para conocer la vida del hombre medieval. | ![]() ![]() Este seminario (tercera edición) de duración está dirigido a quienes empiezan a estar interesados en este grandioso arte bajomedieval que es el gótico pero que necesitan comprender sus aspectos más básicos y sus claves más esenciales. Este seminario introductorio ayudará a una correcta interpretación de arquitectura, escultura y pintura de Europa y España durante los siglos XII al XV. | ||||
Viaje Guiado: Conjunto Monumental de Toro y dos iglesias vallisoletanas | Seminario: Escuelas y maestros de la Escultura Románica | ||||
![]() ![]() En este viaje visitaremos gran parte del Conjunto Monumental de Toro (Zamora) con espacial dedicación a la hermosa colegiata románica. Este templo está emparentado con las catedrales de Zamora y Salamanca por su cimborrio. También veremos dos iglesias interesantes como San Salvador y San Lorenzo. Por último, ya en Valladolid, acudiremos a dos singulares iglesias de la Orden de San Juan. | ![]() ![]() Este seminario abarca el mundo de la escultura románica y su evolución de la manos de sus más importantes maestros. Desbrozaremos las características formales que identifican a artistas y talleres como los de Silos, Jaca, San Juan de la Peña, etc. Algunos de ellos, con nombres propios tan conocidos como el Maestro Mateo, Juan de Piasca, Leodegarius o Arnau Cadell. | ||||
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||
Saludos cordiales y gracias por su confianza. | |||||
Arteguias es Web fundadora de AMIGOS DEL ROMÁNICO |
Toda información sobre el ROMANICO puedes seguirla desde esta web recolectora de noticias relacionadas con este arte.
lunes, 14 de febrero de 2011
BOLETÍN 182 DEL PORTAL DEL ROMÁNICO Y RUTAS MEDIEVALES - ARTEGUIAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2018
(15)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(19)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(18)
- ► septiembre (2)
-
►
2015
(17)
- ► septiembre (2)
-
►
2014
(25)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(34)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(31)
- ► septiembre (1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario