![]() En las dos últimas semanas de febrero de 2011 hemos añadido los siguientes contenidos | |||||
![]() | |||||
Consolidan el claustro de Fitero ![]() | Abandono del Monasterio de Obona ![]() | ||||
![]() | ![]() | ||||
![]() | |||||
Románico en la Comarca de Caldas ![]() | Historia del Imperio Almorávide ![]() | ||||
|
| ||||
![]() | |||||
Novedades de Librería de Arte | Novedades de Librería de Medievalismo | ||||
Novedades de Librería de Arte | Novedades de Librería de Medievalismo | ||||
Viaje Guiado: Conjunto Monumental de Toro y dos iglesias vallisoletanas | Seminario "Introducción al Mudéjar" | ||||
![]() ![]() En este viaje visitaremos gran parte del Conjunto Monumental de Toro (Zamora) con espacial dedicación a la hermosa colegiata románica. Este templo está emparentado con las catedrales de Zamora y Salamanca por su cimborrio. También veremos dos iglesias interesantes como San Salvador y San Lorenzo. Por último, ya en Valladolid, acudiremos a dos singulares iglesias de la Orden de San Juan. | ![]() ![]() Este seminario de 4 horas de duración está indicado para todos aquellos que quieran introducirse en el complejo y variado (geográfica y cronológicamente) arte mudéjar. Para ello es necesario centrarlo en su contexto histórico, en una época de convivencia a veces bélica y otras pacífica entre distintas culturas y religiones, así como comprender sus formas y las diferencias espacio-temporales de su arquitectura, decoración, etc. | ||||
Viaje Guiado: Románico en Tres villas medievales de Segovia | Seminario: Introducción al Arte Hispanomusulmán | ||||
![]() ![]() Nuestro Viaje Guiado recorre los alfoces de tres villas medievaes de Segovia: Ayllón, Maderuelo y Fresno de Cantespino. Éstas han sabido conservar su patrimonio medieval: restos de sus recintos amurallados, iglesias y ermitas románicas y góticas, plazas castizas, muestras de arquitectura popular. Todo ello aderezado con magníficos paisajes de campos regados por los ríos Aguisejo y Riaza. | ![]() ![]() Seminario de 4 horas de duración para quienes desean introducirse en el arte hispanomusulmán desarrollado en Al-Andalus, que tuvo varias etapas desde su inicios como consecuencia de las oleadas de nuevos pueblos musulmanes que llegaban a la Península. La riqueza de este arte es de un valor incalculable y, además, influyó decisivamente en el arte cristiano durante toda la Edad Media. | ||||
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||
Saludos cordiales y gracias por su confianza. | |||||
Arteguias es Web fundadora de AMIGOS DEL ROMÁNICO |
Toda información sobre el ROMANICO puedes seguirla desde esta web recolectora de noticias relacionadas con este arte.
viernes, 25 de febrero de 2011
BOLETÍN 183 DEL PORTAL DEL ROMÁNICO Y RUTAS MEDIEVALES - ARTEGUIAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2018
(15)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(19)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(18)
- ► septiembre (2)
-
►
2015
(17)
- ► septiembre (2)
-
►
2014
(25)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(34)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(31)
- ► septiembre (1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario