BOLETÍN Nº 202 del Portal Arteguias En las dos primeras semanas de octubre de 2011 hemos añadido los siguientes contenidos |
|
Los hongos atacan San Baudelio  | Teverga restaurará su colegiata  |
Los trabajos de restauración en la ermita mozárabe de San Baudelio de Berlanga empezarán este semana para eliminar unas manchas de hongos de la superficie pictórica y revisar la conservación de las pinturas de su bóveda. | El Ministerio de Cultura ha dado luz verde a la transferencia de 700.000 euros, incluidos en los Presupuestos Generales del Estado de 2011, para la rehabilitación de la Colegiata de San Pedro de Teverga (Asturias). |
|
Iglesia de Pelayos del Arroyo  | Monasterio de Santo Domingo de Silos  |
La poco conocida iglesia segoviana de San Vicente de Pelayos del Arroyo reúne interesantes elementos románicos en su arquitectura, escultura e, incluso, pintura.
| Hay pocas formas novedosas de presentar el Monasterio de Silos, porque de él se ha dicho todo. Nos quedamos con esa frase tópica pero cierta: "Silos tiene el, quizás, claustro románico más bello del mundo".
|
|
Novedades de Librería de Arte | Novedades de Librería de Medievalismo |
 El Tapiz de La creación |  Domus Iacobi. La historia de la Catedral de Santiago |  Sant Benet de Bages |  Breve historia de las ciudades del mundo medieval |  Vivir y sentir en la Edad Media. El mundo visto con ojos medievales |  Europa y la fe |
Cinco cursos por Internet para realizar desde cualquier lugar del mundo  |
Introducción al Románico I: curso para aquéllos que están dando sus primeros pasos en el románico, en sus facetas principales: arquitectura, escultura y pintura. Tiene 100 pantallas de textos, 270 imágenes explicadas y 12 vídeos narrados. Introducción al Románico II: curso complementario al Int. al Románico I, dedicado a las artes suntuarias, imaginería, pilas bautismales, mobiliario y manuscritos iluminados. Incluye 100 pantallas de textos, 290 imágenes explicadas y 13 vídeos. Iconografía Románica: curso avanzado para reconocer los motivos esculpidos del románico: pasajes de la Biblia, teofanías, representaciones del diablo, actividades sociales, bestiario real y fantástico, etc. Su contenido se despliega mediante 120 pantallas de textos, 460 imágenes explicadas y 12 vídeos narrados. Introducción al Prerrománico Español: incluye la arquitectura, escultura, pintura, orfebrería etc. de los estilos prerrománicos españoles desde el siglo VI al XI. Su contenido consta de 100 pantallas de textos, 320 imágenes y 9 vídeos. Introducción al Gótico: curso para quienes están dando sus primeros pasos en este grandioso arte bajomedieval que es el gótico. Se aborda su evolución y características tanto en Europa como en Francia. Su contenido consta de 100 pantallas de textos, 280 imágenes explicadas y 12 vídeos narrados. Introducción al Arte Hispanomusulmán: curso cuyo objetivo es comprender la riqueza y valor incalculable del arte andalusí español, repleto de lujo y orientalismo, y que se puede considerar único en el mundo. Incluye 100 pantallas de textos, 265 imágenes explicadas y 11 vídeos.
|
Sin moverse de casa podrá acceder a sus contenidos. Usted decide cuándo comienza (tras hacer la inscripción se le facilitarán códigos de acceso) y finaliza. Además podrá realizar consultas ilimitadas a nuestros tutores para aclarar cualquier duda que le surja. Nuestro campus virtual cuenta con otros servicios como tests para el alumno de asimilación de los contenidos, chats programados por los tutores, seguimiento del tutor, etc. |
Viaje Guiado: Ruta por el románico de la comarca de Sigüenza | Seminario presencial: Iconografía Románica |
Sábado, 29 de octubre de 2011  En este viaje guiado al norte de la provincia de Guadalajara la gran protagonista es la ciudad episcopal de Sigüenza, la ciudad del Doncel, una de las poblaciones más hemosas y monumentales de toda Castilla La Mancha. En concreto visitaremos su interesante y compleja catedral, el castillo, además de un ramillete de iglesias románicas de su comarca: Carabias y Jodra del Pinar.
| Viernes 21 de octubre de 2011. Una sesión de 4 hs.  Numerosos aficionados al románico, que se encuentran ante su escultura, desean reconocer, antes de adentrarse en su significado profundo, los motivos esculpidos: las bestias fantásticas, escenas y personajes de la Biblia, las teofanías, los oficios y actividades del hombre medieval que se representan con habitualidad, los meses de los calendarios agrícolas, etc. Este seminario está dirigido a todos ellos. |
Revistas de Arte
Librería de Arte
Librería de Medievalismo
Vídeos y Música
| Maquetas de monumentos
Artesanía medieval
Cursos Presenciales
Cursos Online (por Internet)
Viajes guiados |
|
Saludos cordiales y gracias por su confianza. ARTEGUIAS. C/ Galileo, 44. 28015 Madrid. Tel: 914480884 Nota: usted recibe este boletín por haberse suscrito o realizado una compra con consentimiento de recibir información. Pero puede causar baja en cualquier momento.
Pinche aquí si desea causar baja y no recibir más boletines |
Arteguias es Web fundadora de AMIGOS DEL ROMÁNICO |
No hay comentarios:
Publicar un comentario