BOLETÍN Nº 203 del Portal Arteguias En la tercera semana de octubre de 2011 hemos añadido los siguientes contenidos |
|
Tudela lanza un SOS por su claustro  | Piden restauar un alminar de Córdoba  |
El claustro románico de la catedral de Tudela necesita ayuda urgente. Los capiteles de sus columnas se están deshaciendo "como azucarillos en un vaso de agua". Por ello, requiere una operación restauradora inminente. | La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara ha exigido a la Delegación de Empleo de la Junta en Córdoba un taller de empleo-inclusión para la restauración del Alminar situado en la plaza de San Juan. |
|
Iglesia de Andaluz, Soria  | Catedral de Sigüenza  |
La iglesia parroquial de Andaluz está dedicada al arcángel San Miguel. Se trata de uno de los templos de origen románico más antiguos de Soria, pues está datado en el año 1114. La puerta y la galería son extraordinarias.
| Como la Catedral de Ávila, la de Sigüenza comenzó siendo un proyecto tardorrománico pero fue evolucionando hacia formas góticas. De estilo románico quedan bastantes restos, entre ellos, las portadas.
|
|
Novedades de Librería de Arte | Novedades de Librería de Medievalismo |
 El Camino Primitivo a Santiago. Desde Oviedo a Compostela |  Iglesias de Córdoba |  L'arquitectura dels templers a Catalunya |  La gobernanza de la ciudad europea en la Edad Media |  Comer, beber, vivir: consumo y niveles de vida en la Edad Media hispánica |  La Corona de Aragón en el centro de su historia, 1208-1458 |
Cinco cursos por Internet para realizar desde cualquier lugar del mundo  |
Introducción al Románico I: curso para aquéllos que están dando sus primeros pasos en el románico, en sus facetas principales: arquitectura, escultura y pintura. Tiene 100 pantallas de textos, 270 imágenes explicadas y 12 vídeos narrados. Introducción al Románico II: curso complementario al Int. al Románico I, dedicado a las artes suntuarias, imaginería, pilas bautismales, mobiliario y manuscritos iluminados. Incluye 100 pantallas de textos, 290 imágenes explicadas y 13 vídeos. Iconografía Románica: curso avanzado para reconocer los motivos esculpidos del románico: pasajes de la Biblia, teofanías, representaciones del diablo, actividades sociales, bestiario real y fantástico, etc. Su contenido se despliega mediante 120 pantallas de textos, 460 imágenes explicadas y 12 vídeos narrados. Introducción al Prerrománico Español: incluye la arquitectura, escultura, pintura, orfebrería etc. de los estilos prerrománicos españoles desde el siglo VI al XI. Su contenido consta de 100 pantallas de textos, 320 imágenes y 9 vídeos. Introducción al Gótico: curso para quienes están dando sus primeros pasos en este grandioso arte bajomedieval que es el gótico. Se aborda su evolución y características tanto en Europa como en Francia. Su contenido consta de 100 pantallas de textos, 280 imágenes explicadas y 12 vídeos narrados. Introducción al Arte Hispanomusulmán: curso cuyo objetivo es comprender la riqueza y valor incalculable del arte andalusí español, repleto de lujo y orientalismo, y que se puede considerar único en el mundo. Incluye 100 pantallas de textos, 265 imágenes explicadas y 11 vídeos.
|
Sin moverse de casa podrá acceder a sus contenidos. Usted decide cuándo comienza (tras hacer la inscripción se le facilitarán códigos de acceso) y finaliza. Además podrá realizar consultas ilimitadas a nuestros tutores para aclarar cualquier duda que le surja. Nuestro campus virtual cuenta con otros servicios como tests para el alumno de asimilación de los contenidos, chats programados por los tutores, seguimiento del tutor, etc. |
Viaje Guiado: Ruta por el románico de la comarca de Sigüenza | Seminario presencial: El hombre medieval |
Sábado, 29 de octubre de 2011  En este viaje guiado al norte de la provincia de Guadalajara la gran protagonista es la ciudad episcopal de Sigüenza, la ciudad del Doncel, una de las poblaciones más hemosas y monumentales de toda Castilla La Mancha. En concreto visitaremos su interesante y compleja catedral, el castillo, además de un ramillete de iglesias románicas de su comarca: Carabias y Jodra del Pinar.
| Viernes 25 de noviembre de 2011. Una sesión de 4 hs.  Para adentrase en el arte medieval es necesario, por un lado, tener nociones de historia para poder conocer el contexto político y social en que se desarrollan esas manifestaciones artísticas. Por otro, es importante tener unos conocimientos sobre la vida cotidiana, vivencias, creencias y mentalidad de las vidas de aquellas personas de carne y hueso que protagonizaron la Edad Media. |
Revistas de Arte
Librería de Arte
Librería de Medievalismo
Vídeos y Música
| Maquetas de monumentos
Artesanía medieval
Cursos Presenciales
Cursos Online (por Internet)
Viajes guiados |
|
Saludos cordiales y gracias por su confianza. ARTEGUIAS. C/ Galileo, 44. 28015 Madrid. Tel: 914480884 Nota: usted recibe este boletín por haberse suscrito o realizado una compra con consentimiento de recibir información. Pero puede causar baja en cualquier momento.
Pinche aquí si desea causar baja y no recibir más boletines |
Arteguias es Web fundadora de AMIGOS DEL ROMÁNICO |
No hay comentarios:
Publicar un comentario